Hoy leía en Los Andes la nota y algunos comentarios sobre la Fe de los Cuyanos
Y pensaba...
Si hay algo notable respecto a la Iglesia católica en particular y las religiones en general es que luego de aparecida la Televisión, y mucho más aún, después de Internet, sigan teniendo la cantidad de adeptos que tienen.
Siendo aún muy joven, caí en la cuenta que la religión que uno adpota, no tiene que ver con la FE sino con la suerte. Ya que ésta depende en gran medida, del lugar del mundo donde te tocó nacer.
Se dan cuenta que para millones de personas en el mundo, el nombre "Jesús" no significa nada? como hay otros donde Buda es, a lo sumo, el apodo de algún amigo pelado??
Lo mismo con el que es el nombre más común del mundo Mohamed. Y por qué Mohamed? porque así se llamaba Mahoma!
Los fines de la iglesia y las religiones son loables... predicar el bien, perseguir la verdad y la justicia, practicar las virtudes.
Es parte de la formación/educacion/civilizacion de los pueblos.
Pero de ahí a que se convierta en un pasaje a la vida eterna... es otro cuento.
Luego, escucho cosas como Bautismo, Pecado original, FE, Justicia Divina, Paraiso, etc que me hacen pensar que la comunicación es aun precaria, que la gente se informa con parábolas y las ágoras están llenas siendo la única forma de transmitir los conocimientos.
muchas veces he escuchado "la gente necesita creer".
Tal es la necesidad de creer? para llegar al punto de desafiar la inteligencia y la razón?
O, a caso, es que cada cual cree en lo que le da la gana y le conviene por proximidad geográfica/cultural?
creo que por ahi biene la mano
Aereal
Cada día un poco más
Hace 15 años